top of page

Del miedo hacia nuevas perspectivas ....

  • Foto del escritor: Bediwa
    Bediwa
  • 14 jul 2020
  • 3 Min. de lectura

Estamos viviendo quizá hoy en día, el evento más totalitario, a nivel global, de los últimos tiempos (pandemia time). Te has puesto a pensar cómo nos sentiremos cuando rememoremos esto ?


¿Qué es verdaderamente lo esencial para ti hoy en día?


Somos frágiles y vulnerables, nos desdoblamos a capricho del universo. La naturaleza puede hacer que todas las criaturas se sientan pequeñas.

Como todos debemos quedarnos en casa nuestra perspectiva de todo cambia. Cambia tu perspectiva de espacio-tiempo, cambia tu manera de apreciar lo verdaderamente importante para ti, cambiar tu perspectiva de mirar a través de un lente más profundo y más limpio. Ese lente que te ha permitido mirar con mayor claridad.


Ha sido importante reinventarte y con ello encontrar tu esencia, tu arte. El arte, en su forma más simple es solo un modo de forzar una nueva perspectiva de algo familiar. Desarmar su definición y redefinirla es el trabajo de todo artista. Tu eres un artista, y nuestras vidas eran tan familiares y conocidas, que ahora deben ser reconstruidas.


Debemos hallar la forma de mirar nuevas vidas con una nueva perspectiva. Una nueva perspectiva puede ayudarte a atravesar situaciones difíciles, y por ese nuevo arte una nueva manera de sobrevivir. Tu mismo puedes cambiar tu perspectiva, lo has intentado? Puedes diseñar la perspectiva de tu realidad. Y por el hecho de cambiar tu perspectiva te conviertes en un artista.


La perspectiva es encontrar una actitud o forma particular de observar algo.


Te voy a platicar la historia de una hormiga, que no se sentía indefensa o pequeña hasta que un día se dió cuenta de que era una hormiga, y que el mundo es mucho más grande de lo que ella conocía. Si la hormiga se hubiera dado cuenta de lo grande y peligroso que es el mundo, le hubiera dado mucho miedo.

Aunque la hormiga vivía en un mundo lleno de peligros, como mamíferos, depredadores y amenazas físicas, el pequeño ser no se quedó incapacitado por el miedo.


La hormiga no se concentró en esos pensamientos desalentadores. Se concentró para lo que fue diseñada para notar: ser una criatura muy pequeña que lleva una gran carga.


Como hormigas ansiamos tener una colonia. La comodidad de una estructura, un trabajo, una rutina. Pero aveces es el miedo, una sensación desorientada que te da la perspectiva. Buscamos calmar el dolor y esto hace que la civilización continúe, aquí el arquitecto es el miedo. El miedo nos hace trabajar, el miedo es natural. Tenemos miedo porque la vida puede dar miedo, y el miedo es parte de nosotros mismos y de la vida, tenemos que aprender a vivir con esa parte del miedo sin que nos paralicemos, simplemente observarlo y sonreírle.

Planificar es un consuelo pero no crea control. Nos gusta como humanos sentir que tenemos el control.


A mi, por ejemplo, ir y salir a las calles a correr me hace sentir que tengo control, pero se que debo volver nuevamente a casa como tú que sales a rodar tu bici o que se yo para sentirte libre. Vivimos según ciertas normas y convencionalismos, bajo el control del tiempo, y de las manecillas del reloj, bajo calendarios, pero que hacemos cuando se nos quita todo esto? Ahí es cuando cuentas las cosas que perdiste, o cuentas lo que aún queda ? ¿Qué es ahora esencial para ti?


Y un día escuche de un maestro ... cada que te percates de que tienes miedo

convive con él, no le huyas, sonríele pero no lo invites a vivir en tu hogar :-)

BCR









 
 
 

Comentarios


Formulario de suscripción

©2020 por BeDiwa. Creada con Wix.com

bottom of page